Skip to content
Menu
Alejandro Soler
  • EstudioPlaneta
  • Contactame
Alejandro Soler
17 enero, 201917 enero, 2019

Objetivo del año: Convencer a alguien para empezar a correr

Uno de los objetivos para este 2019:

Convencer a alguien que empiece a correr

En el inicio del año, vemos que hay muchos sitios con propuestas, objetivos, misiones y tareas a llevar cabo durante esta nueva etapa que comienza. En la mayoría de los casos son tareas genéricas, no con metas establecidas sino mas bien generalistas: “adelgazar, comer sano, hacer deporte, aprender inglés”. El hecho es que así abiertamente mas bien aseguran que quizás nunca ocurran, no obstante la propuesta que quiero hacerte es mas concreta.

 

Hacer que alguien cercano empiece a hacer deporte
Si tuviste la oportunidad de disfrutar de los beneficios de hacer deporte, seguramente lo tendrás comprobado de lo que significa, de los beneficios que traen no solo para el cuerpo sino también para la mente. A eso apuntan estás líneas, a motivarte para que empujes a alguien a moverse contribuyendo a hacer un poco mejor la vida de alguien querido, de alguien cercano.

Quizás tu amigo o amiga lo último que hizo fueron las clases de gimnasia de la escuela o haya andado en bicicleta 10 minutos a lo largo de su vida, no importa, nuestro objetivo será vencer la inercia que significa empezar a hacer ejercicio.

Para aquellos que corren habitualmente o  andar en bicicleta en forma constante, no significará nada ponerse las zapatillas y salir aunque hagan 40 grados de calor o haga un frío bajo cero, pero para los que aún no fueron picados por el bichito de la actividad física puede ser un gran obstáculo a vencer, en nosotros estará ayudar a dar los primeros pasos hasta lograr el hábito de moverse por sus propias ganas.
Habrá que contar de lo bien que uno se siente luego de terminar de entrenar, la energía que se genera después de terminar una maratón o de la enorme sinergia que se obtiene con otros «loquitos» que también buscan sentirse mejor haciendo actividad física.
De la calidad de sueño, del mejor descanso, de la vida en general que se obtiene con esos pequeños hábitos de salir a caminar, correr o andar en bicicleta un par de horas por semana.

 

Plan A:

La idea inicial es invitar a caminar a alguien, puede ser tu esposa, tu mama, tu amigo o a quien veas que necesite realmente un cambio. La excusa mas simple es pasar tiempo compartiendo algo diferente, algo distinto, disfrutar juntos de la naturaleza (de la costanera o de una plaza) puede sonar convincente, también podría ser ir a comer una hamburguesa pero no es la idea 😉

Plan B
La oportunidad de regalar unas zapatillas o un conjunto deportivo sería buscar de un plan mas complejo y arriesgado, intentar ir de 0 a 100 km puede sonar como avasallante pero también es algo con lo que podrías intentar si el primero de los planes no funciona, o bien si conociendo el carácter de nuestro objetivo, sería mas “motivador” dado el caso.

Seguramente también podríamos pensar en otras ideas, como inscribir a alguien a una carrera, regalar un reloj deportivo, una bicicleta (mejor si es de verdad, las bicicletas fijas terminan casi siempre juntando mas polvo que kilómetros recorridos) alguna que puedas planear de manera mas personal.

La propuesta es sencilla, motivar a alguien conocido a que cuide su salud, bicicleta, caminata, trotar o correr son alternativas sencillas que no requieren mas que un poco de voluntad y ganas de quererse un poco y cuidarse.

 

Las cifras de obesidad en el mundo van en aumento principalmente en nuestro país, de cada 10 personas, 6 son obesas con lo cual tienen mayores posibilidades de sufrir enfermedades en forma anticipada, quitando calidad de vida y reduciendo sus años de vida.

Ojála esta breve nota haya generado algo en vos, te invito a compartirlo quizás alguien está esperando ese empujoncito para empezar a moverse o para hacer que otros también lo hagan.

Que Dios te bendiga.

Alejandro Soler  – @alejus

 

Referencias:

6 de cada 10 personas sufren de sobrepeso

Obesidad y sobrepeso, epidemias de  la Argentina

facebook Share on Facebook
Twitter Tweet
Follow Follow us
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguime :)

Facebook
Facebook
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
LinkedIn
Instagram

Suscríbete a nuestro Boletín

Buscar

Páginas

  • Contactame
  • La universidad en foco
  • ¿Quién es Alejandro Soler ?

Categorías

  • Código Tecno
  • Educación
  • Eventos
  • GNU/Linux
  • Opinión
  • Personal
  • Programación
  • Reflexiones
  • Sentidos de Vida
  • Sin categoría
  • Tips / Nota Mental
  • Trucos

Entradas recientes

  • #68 – Javascript el futuro esta aqui – Y que onda typescript – CodigoTecno
  • #67 – El sindrome del impostor en los programadores – CodigoTecno
  • #59 – Laravel 8 y Jetstream – CodigoTecno
  • #58 – ¿Qué son las APIs? – CodigoTecno
  • #57 – ¿Aún conviene usar WordPress en 2020? – CodigoTecno

Por aquí:

add-apt-repository apache applepodcast aprende aprender apt-get codeigniter codigotecno consejos correr Debian desarrollador desarrollo desarrollo web descargar develop developer diseñador escritorio facebook frameworks gnome ivoox javascript laravel Linux nodejs php podastespañol podcast podcaster podcastespañol ppa programación programar redes repositorios sociales spotify tecnología tiempo Trucos Ubuntu web zend
©2022 Alejandro Soler | Powered by WordPress and Superb Themes!