Listo, basta me canse de resistirme y hacerme el duro.
La cosa es así, luego de años de resistirme, hacerme el dificil. Intentar no caer en la tentación de utilizar la hoy llamada Red Social, así con mayúsculas.
Caí y desembarque en sus páginas. Lo acepto, pudo mas y acá estoy.
¿Que pasó? ¿Cuál fue el detonante?
Fueron varias cosas, ojo no quiera decir que hayan cambiado mis principios (o como diría Groucho Marx, «Estos son mis principios, si no les gusta tengo otros») sigo pensando que es una endiablada máquina de recolección de datos de la humanidad entera para uso y porque no control de la misma. Controlada por el FBI, la NSA o el Nuevo Orden Mundial, vaya a saber.
1. Masividad: Me estaba como perdiendo de algo, hay millones de usuarios. (Acá podría ir lo de millones de moscas …, pero no deberia ponerlo)
2. Presencia: es cierto, me conoce mucha gente, tengo varios contactos por diferentes vias, celular, msn, gtalk, etc. Pero todos diversificados, que también es bueno.
3. Contenidos: Hay mucha información interesante, muchos grupos y gente piola con la cual tener feedback. Y me estaba quedando afuera.
La verdad de la milanesa
Pero creo que son dos las fundamentales por la que decidí tener cuenta con nombre y apellido en FB:
La otra noche conversando en familia, mi esposa Fabiana me muestra un pedido concreto de ayuda a un bebé quemado internado en el hospital, que utilizando Facebook, hace su pedido de ayuda.
Mi hijo Tomas acota: «Para ese tipo de cosas deberían ir a la radio o sacar un aviso en el diario …» Ahí fue cuando algo me hizo clic!
Los medios estan cambiando (hace rato cambiaron), ya los diarios no se venden como antes, y la información es obsoleta antes de salir a la calle. La radio, se pierde ni bien terminas de escucharla.
La televisión, si aún hay gente que mira la tele, es cara para publicitar y solo hay basura (saludo a los consumidores del bailando y cuanto otro programa entre en esa categoria).
Hoy la nueva televisión es selectiva, los chicos consumen Youtube o los canales específicos que les interesa, a medida.
Siendo un hombre de radio, de conocer y ser conocido en los medios de difusión tradicionales, no tenia cuenta oficial de Facebook. Me estaba perdiendo una fabulosa herramienta de llegada masiva. No gratis, porque pagas con tus datos, jeje.
Mis contactos estan por todas partes, en la calle, en el celular, en el correo. Pero acá estaban todos a un clic, incluso aquellos que no me conocen de cerca, pero estan atentos a lo que puedo llegar a decir, como docente en informática, como referente en programación web o simplemente como persona.
El otro punto, es que entendí (Gracias Teresita) que los «amigos» del Facebook, no son en realidad amigos, sino mas bien contactos. Es tu gente, conocida o no, a la que podes llegar rápido y de manera masiva, sin tantas vueltas, clic.
Admito, no la ví venir, si hubiera comprendido como era la cosa, seria distinto. No lo hice antes, no es para tanto, llegó el momento y ahora oficialmente Alejandro Soler tiene cuenta en www.facebook.com/soleralejandro
Aunque sigo pensando con cuidado sobre FB, no tan drásticamente como Richard Stallman o como algunos amigos (de carne y hueso) que es malo y no quieren perderse la vida real y por eso no usan la red social.
– Jeje, si estas leyendo esto y te sentis identificado, dale un like, jaja –
Whatsapp tiene un montón de información sobre mí, sobre mis amigos y familia, así que no deberia ser mucho mas si también los tiene desde el face, sarcasmo.
Tanto GPS, satélite dando vuelta, uso de la credit card y de la ersabus, delatan mi presencia y hoy es fácil hacer un tracking de cualquier ser humano en la tierra.
No todo son rosas, me hartan como a muchos, tantos cartelitos, chistes patéticos, cadenas de solidaridad que te hacen mejor persona si haces clic y tanto mi gente con tiempo para sacar fotos y publicar cada cosa que hacen y dejan de hacer en su vida, no me interesa, gracias.
No pretendo reencontrarme con los compañeros de 6to grado de primaria, tener como mejor amigo a algún colega de hace 20 años o saber de parientes que ni sabia que existian.
¿Entonces?
Voy a usar mi cuenta para estar en contacto con la gente que alguna vez nos conocimos, (de ahí a ser amigos es otra cosa), colegas u otros. La idea seria entonces compartir información sobre mi vida profesional, sobre mis cursos y capacitación en PHP y cosas que tengan que ver con la informática y mi experiencia con Dios. Mis aficiones a la música, al taekwondo y a las cosas que me gustan de la vida (real).
¿Como seguimos?
Ahora tendré que resistirme a querer entrar constantemente, a la adicción de estar permanentemente conectado a la pantalla o al celular, lo ví y lo sentí esta mañana.
Y por sobre todas las cosas aguantar tanto gaste, tanta cargada de los amigotes que me toman el pelo porque dí el brazo a torcer entrando al face, jajaja.
!Gracias amigos! Yo también los quiero.
@alejus
El uso depende de cada quien, hay gente que lo usa para pasar el rato, hay quienes gustan de chismosear la vida de otros, quienes se exponen y dejan el obturador totalmente abierto, aquellos que se mantienen cerca a pesar de la distancia, quienes comparten aficiones e intereses, instituciones de todo tipo, gente que lo usa para mostrar su trabajo y te podría dar ejemplo de muchas cosas más, sería interminable la gran lista, cosas buenas y malas como el doxin también.
Pero todo depende de vos. Para mi no te aísla, si sos propenso al aislamiento por supuesto que como escusa vale.
Tengo compañeros de la facu que lo odian(si todavía hay gente) y un docente lo usa para comunicar cosas de su materia, pero creo que esta de más decir que ellos eligen quedar al margen cuando saben que el tipo lo usa para un lógico y como el grupo es publico ni hace falta tener cuenta. Yo trato de mantenerme al margen en lo personal al menos y manejo los niveles de publicación y si! Mi viejo también lo usa y no caza una y pública mensajes personales en lugares que nada que ver o te pone en vergüenza con fotos que jo te gustan y cosas por el estilo pero en el mundo somos muchos jajaja
Lo reitero depende de cada uno el uso. Celebro antes que la cuenta de face la entrada de blog, esto si era algo necesario y espero leer de linux y de php y de laravel. Salud!