Skip to content
Menu
Alejandro Soler
  • CódigoTecno
  • Sobre mi
  • EstudioPlaneta
  • Contactame
Alejandro Soler
1 noviembre, 2016

Como evitar que Chrome se consuma toda la memoria

Todos los que usamos Chrome o Chromium sabemos que vivimos con la RAM contada. Este navegador a pesar de sus bondades tiende a irse de largo a la hora de consumir recursos, no tiene piedad, y si tu máquina no cuenta con el hardware suficiente para aguantar la demanda de memoria, batería y procesador, pues terminas con un sistema operativo que se arrastra simplemente porque se pasaste de la media docena de pestañas abiertas.

the-great-suspender-2

Aunque varias veces he intentando dejar de usar Chrome sigo regresando a sus brazos, y a pesar de que tengo una buena portátil con mucha RAM, sigue causándome problemas, especialmente con la batería. Es por eso que siempre ando buscando soluciones para evitar que Chrome consuma demasiados recursos y fue así como di con una maravillosa extensión que básicamente lo resuelve todo: The Great Suspender.

Esta simple pero maravillosa extensión para Google Chrome se encarga desuspender las pestañas que no se encuentren en uso para liberar recursos del sistema. Es perfecta para los locos de las pestañas pues no tienes que cerrar ninguna de tus preciadas páginas abiertas para reducir el consumo de Chrome.

Su funcionamiento es bastante simple, la añades al navegador y puedes configurar un limite de tiempo para que las pestañas se auto-suspendan. Es decir, si quieres que todas las pestañas que no estás usando en determinado momento entren en un estado como de «hibernación» en el que no van a consumir ni memoria ni recursos del procesador, simplemente elige cuantos minutos u horas antes de que esto pase.

the-great-suspender-3

Por supuesto, también puedes suspender pestañas y ventanas de forma manual simplemente presionando el icono de The Great Suspender en la barra de Chrome, o, haciendo clic derecho y eligiendo la opción desde el menú contextual. Además de esto, si eliges la opción de auto-suspender pestañas también puedes crear una lista blanca de excepciones para que, por ejemplo, no se suspendan ventanas de webapps que usas constantemente (yo lo hago con cosas como Tweetdeck para Chrome).

Es importante recordar que aunque la pestaña permanece abierta, cuando entra en modo suspensión, ninguno de sus elementos estarán cargados, así que al rehabilitarla tendrá que cargar todo de nuevo, salvo por lo que el caché guarde. A cambio de un poco de memoria extra, The Great Suspender es capaz de almacenar una captura de la pestaña suspendida, en caso de que quieras salvar una imagen del estado de la página antes de suspenderla.

Fuente: Via Hipertextual

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguime :)

Facebook
Facebook
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
LinkedIn
Instagram

Suscríbete a nuestro Boletín

Buscar

Páginas

  • Contactame
  • ¿Quién es Alejandro Soler ?

Categorías

  • Código Tecno
  • Educación
  • Eventos
  • GNU/Linux
  • Opinión
  • Personal
  • Programación
  • Reflexiones
  • Seguridad
  • Sentidos de Vida
  • Sin categoría
  • Tips / Nota Mental
  • Trucos
  • Unos Segundos

Entradas recientes

  • Cómo salir con éxito de una entrevista laboral rápida – CodigoTecno
  • Consejos para estar al día en el mercado tecnológico
  • Herramientas de IA para desarrolladores que debes conocer
  • Seguridad Informática para emprendimientos digitales
  • No te quedes afuera de la Inteligencia Artificial

Por aquí:

apache applepodcast aprende aprender artificial chatGPT codeigniter codigotecno consejos correr Debian desarrollador desarrollo desarrollo web descargar develop developer diseñador facebook frameworks ia inteligencia ivoox javascript laravel Linux nodejs php podastespañol podcast podcaster podcastespañol ppa programación programar redes reflexiones sociales spotify tecnología tiempo Trucos Ubuntu unossegundos web
©2023 Alejandro Soler | Powered by WordPress and Superb Themes!