Skip to content
Menu
Alejandro Soler
  • EstudioPlaneta
  • Contactame
Alejandro Soler
1 marzo, 20231 marzo, 2023

¿La inteligencia Artificial mató a la estrella de la radio?

Era de esperarse, una empresa creó la primera radio que utiliza la inteligencia artificial, el modelo de lenguaje GPT-3 de OpenAi que mediante diferentes voces generadas puede leer las noticias entre las canciones, buscar y determinar los temas más hablados en Facebook, Instagram, Twitter y otras 250.000 fuentes de información e incluso hacer bromas con frases como: «… cualquier cosa que un humano de la radio puede hacer, yo lo hago mejor…». ¡Cuac!

El título de esta publicación, es una ironía, ya que es una referencia a la canción llamada “Video kill the radio star” de The Buggles, siendo la primera canción que se reprodujo en MTV, el primer canal de transmisión de videos musicales del mundo, que también fue un suceso en su momento.

En esta etapa de prueba está centrado en Springfield, pero se estima que se podrá generar contenido de uno o varios locutores con diferentes personalidades  o imitando a determinadas personas reales y centrado en lugares específicos de forma regional.

 

La tecnología de los próximos tiempos será impresionante y hará cambios que jamás siquiera pudimos soñar, la IA actualmente podrá generar contenidos  de forma automática pero sin dudas no podrá replicar la conexión con las personas la resonancia que un locutor o una canción puede darnos.

Mucha gente escucha un programa de radio, o un podcast, porque le interesa lo que esa persona opina, su experiencia y su personalidad, algo que no puede ser replicado por la IA (al menos por ahora).

Creo que será un cambio importante, mejoras en el trabajo de los medios radiales de los locutores y del mundo de la radio como lo conocemos, pero creo que será poco probable que los cambios sean absolutos.

Ahora, creo que sí podrían ser herramientas para mejorar la calidad de la radio tal y cual la conocemos, tal y cual la amamos.

¿Y vos que pensás? ¿Cuál es el límite de la inteligencia artificial? ¿Hay límites?

Escuchala en : futurimedia.com/radiogpt

facebook Share on Facebook
Twitter Tweet
Follow Follow us
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguime :)

Facebook
Facebook
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
LinkedIn
Instagram

Suscríbete a nuestro Boletín

Buscar

Páginas

  • Contactame
  • La universidad en foco
  • ¿Quién es Alejandro Soler ?

Categorías

  • Código Tecno
  • Educación
  • Eventos
  • GNU/Linux
  • Opinión
  • Personal
  • Programación
  • Reflexiones
  • Seguridad
  • Sentidos de Vida
  • Sin categoría
  • Tips / Nota Mental
  • Trucos
  • Unos Segundos

Entradas recientes

  • Seguridad Informática para emprendimientos digitales
  • ¿La inteligencia Artificial mató a la estrella de la radio?
  • No te quedes afuera de la Inteligencia Artificial
  • Cuando los vientos golpean – UnosSegundos
  • Cómo empezar a programar desde cero

Por aquí:

apache applepodcast aprende aprender artificial chatGPT codeigniter codigotecno consejos correr Debian desarrollador desarrollo desarrollo web descargar develop developer diseñador facebook frameworks ia ivoox javascript laravel Linux nodejs php podastespañol podcast podcaster podcastespañol ppa programación programar redes reflexiones repositorios sociales spotify tecnología tiempo Trucos Ubuntu unossegundos web
©2023 Alejandro Soler | Powered by WordPress and Superb Themes!